Atención. Esta usted entrando en un espacio personal. Prepare las entendederas para afrontar el mundo interior de otro ser humano y asombrese reconociendo que hay alguien tan raro como usted. Personalmente no me considero una persona muy original. Ni siquiera entraría en el sector de gente especialmente activa que no para de hacer cosas interesantes y que provoca la admiración por doquier de las masas enfervorecidas y sedientas de un lider espiritual al que asemejarse. Tampoco esto pretende ser un diario personal (aunque si tuviera un gato, me sentiria obligado a compartir su belleza felina desde este rincon de la gües con todos ustedes), ni un blog de noticias o reseñas. Mas bien, se trata de una recolección de mis inquietudes y peloteras. Tambien esperense todo tipo de pataletas llenas de vitriol contra el mundo que nos rodea y estupidas pero reales anecdotas acumuladas a lo largo de eso que llamo mi vida.
Sinceramente, les debo reconocer que paso por una fase altamente consumista, llegando a niveles en los que lo unico que me parece que hago bien es comprar cosas. Bueno, si lo pienso detenidamente, ni siquiera eso pues la gente que sabe comprar sabe hacerlo hasta el punto en el que no llega al temido numero rojo o bancarrota. No obstante, en un ejercicio de autocontrol de magnitudes incalculables para un voluntimetro* cualquiera, ultimamente me dejo bastantes cosas, bastante excitantes para mis glandulas salivales, con la esperanza de encontrarlas en un futuro cercano a un precio mas económico que el de su aparición. (Primer axioma disipado: No comprar a su precio lo que se pueda llegar a saldar o, en su defecto, subastar en el ebay, de acuerdo con esta ciberepoca en la que vivimos).
Ni que decirles que lo que a continuación les muestro, solo sueño, desde que sé de su proxima salida en las estanterias de las librerias americanas, lo bien que haria juego con mi cofre de
Lost Girls, el
Absolute Watchmen (usaqueichion edichion), ese romperiñones conocido como
The Complete Calvin and Hobbes ó (si, lo reconozco, no pude resistirme) el
Absolute Dark Knight. No se podría tratar de otra cosa que el
OMNIBUS FANTASTIC FOUR VOL.2.

800 páginas de lo que yo considero de lo mejorcito de su genero. El mítico tandem formado por
Stan Lee y
Jack Kirby que, a parte del famoso cuarteto, crearon juntos o por separado personajes tan populares como La Masa, Spiderman, el Capitan America, Los Vengadores, La Patrulla-X original, Daredevil y un sin fin de personajes mas con los que destrozarnos las mentes a unos cuantos (¿verdad, maldito fan de los superheroes?). Lo que poca gente recuerda, cuando los menciona, es que el primer supergrupo de la actual Marvel fue el pináculo de su obra conjunta, donde mayor ilusión, talento, imaginación y locura invirtieron ambos. Cuentan las malas lenguas que andaban todo el santo dia de luchas intestinas haciendo cada uno un poco lo que les daba la gana, ignorando los acuerdos a los que llegaban en sus breves reuniones y que el gran Jack creó de la nada personajes tan fascinantes como Estela Plateada sin que este apareciera en el correspondiente argumento de ese mes que Lee le mandaba para cada numero de la serie. O que el mismo Lee, reducia la carga dramatica y la hiperbolica sensación de grandeza a la que Kirby siempre tendia (y que fue mas que evidente cuando en los 70 partió para su periplo en solitario por la editorial rival de Marvel, DC), introduciendo esos dialogos tan llenos de sorna que eran marca de la casa del guionista y editor.
La cegeiesca version cinematográfica de Estela Plateada que aparecerá
en la segunda entrega de la saga fílmica del grupo.
Este verano en sus mejores multicines.
Pues bien, es en los mas de 30 numeros (del 30 al 61 y los anuales del 2 al 4 de la cabecera) que aparecen reeditados en este volumenazo de dimensiones superiores a un comic-book americano normal donde el duo glorioso suelta el freno y da luz a una de las etapas mas variopintas y creativas que ha tenido a bien gozar una serie de estas caracteristicas. Sin tomar un segundo de respiro, nos presentan conceptos y personajes tan curiosos como la raza secreta de superseres, producto de los experimentos de una raza alienigena en nuestros antepasados prehistoricos, llamada Los
Inhumanos, la
Pantera Negra y su reino africano mezcla de tecnologia y tradición conocido como Wakanda,
Galactus (devorador de mundos) y su famoso heraldo
Estela Plateada, mientras los 4F se dan su primer garbeo espacial, Susi y Reed celebran su bodorrio y descubrimos el oscuro pasado del villano por antonomasia (muchos han querido quitarle el puesto pero nadie le ha ganado en carisma) del universo Marvel, el archienemigo del cuarteto, el
Doctor Muerte y los motivos de su odio hacia el elastico cientifico lider del grupo. Mas que un tebeo de superheroes al uso, como podian serlo la Liga de Justicia de America de la competencia o los propios Vengadores, los Cuatro Fantasticos se diferenciaban de los demas por tener un enfoque mas de novela de aventuras que abarcaba casi todos los subgeneros de esta. La ciencia-ficcion, las expediciones en lugares exoticos, los clasicos europeos y si nos apuran, hasta los piratas y el propio western y las fantasias paranoicas de mutaciones y amenazas radioactivas que tanto proliferaron en el cine y la cultura pop de los años 50 estadounidense. De hecho, este ultimo genero se puede considerar el claro referente al origen del cuarteto.
En fin, solo decirles que yo babeo de solo pensar en leerme esta gloriosa etapa de mi supergrupo favorito de la infancia en todo su cuatricromático esplendor y a un tamaño en proporcion a la calidad del contenido. Si un placer fue leer la ultima edición en España de estos tebeos, englobada en la serie Biblioteca Marvel de Planeta (de tamaño parecido a una novela de bolsillo y en blanco y negro), no quiero imaginarme el coito lectorcil que puede significar esta lujosa edición. Haganme un favor y comprenmelo (si se lo compran para ustedes, el favor es no decirmelo, egoistas que todo lo quereis para vosotros, snif, snif). A los zoofilos que se encuentren entre los lectores, les ofrezco mi cuerpo para cualquier tipo de perversión (dejen ya de darle la lata al periquito, cojones) a cambio de un ejemplar de esta maravilla y el mismo ofrecimiento les hago a todos los cientificos locos a la busca de una cobaya con la que probar sus ultimos experimentos.

Tambien quedariais fenomenalmente, si me comprarais esto.Sean mejores personas. Regalenmelo.
La antorcha humana les recomienda (de verdad de la buena)...
Hasta la próxima.
*Voluntimetro: Aparato de creación propia y espontanea que mide la fuerza de voluntad del especimen en estudio.