Americanoooos, os saludamos con alegriaaaa
Tras numerosas conversaciones sobre el tema, puedo asegurar sin atisbo de duda que uno de los momentos mas gloriosos del mes en la faceta de comprador de tebeos de un yonki de ello que, para mas inri, compra material de importación es la llegada de este. Que tendran estos que no tengan los nuestros, me pregunto a veces. ¿Seremos todos unos malinchistas cabrones que despreciamos lo oriundo y adoramos todo lo que venga del Imperio del Mal? Miren, pocas respuestas van a encontrar aqui sobre esta cuestión pero lo cierto es que es así. Cuando nuestro tendero (o camello, como ustedes prefieran) nos da el paquetito del "americano" ó nos llega por correo una caja bien repleta de novedades del otro lado del charco, la salivación, inexistente en la compra del producto nacional, comienza a amenazar con salirsenos por las comisuras de los labios. Y eso que en el mayor de los casos, el papel es aun mas cutre que el de las ediciones españolas, que vienen llenos de anuncios o que los tepebes (tomos recopilatorios) cada vez son mas patéticos en cuanto a la calidad del papel y el lomo pero como que mola más, digo yo, leer The Avengers en la portada que Los Vengadores ó volverte loco buscando donde han puesto el numero de esa entrega en la portada de Ex-Machina.
Hace un par de semanas, momento en el que debería haber escrito este estupido post, me llegó una de las mencionadas cajas y ni corto ni perezoso y copiando vilmente la idea a otro blog , me decidí por sacarle unas foticos y postearlas por aquí. Ya me diran ustedes que finalidad busco con ello. Simplemente la mera contemplación de estas revistejas y libros me transporta a una realidad superior de puro placer frikiesco. Dedicado este post a todos los que, como a mi, les encanta cotillear las fotos de las compras o colecciones de los demas.
Como podran ustedes comprobar a continuación yo soy mas decemaniaco que marvel zombi y tampoco les podria dar una razon demasiado justificada. Quizas sea que el colorido universo de esta editorial me parece mas divertido que el algo mas "realista" mundo de la segunda. Si observan bien, veran que este mes me han llegado tres preciosos a la par que voluminosos numeros de la serie Showcase Presents con los que, a este ritmo comprandolos, estoy pensando en hacer vallas para una prueba de equitación o algo así ya que por ahora voy a muy lento leyendolos y el lado pragmático de mi cerebro intenta sacarle alguna utilidad a estos tochacos que con tanta alegria amenazan con hundir mis estanterias. Por otro lado, especial curiosidad me despierta el primer tomo del nuevo sello de DC Minx, el primero por la izquierda en la fila de abajo, The Plain Janes dibujado por Jim Rugg, del que tengo algun tebeo pero que me aspen si me acuerdo cual y donde esta.
Poco que comentar. Brubaker, el final de Ultimates Vol. 2 (y, me sospecho, de esta serie para mí) y 2 series que no se muy bien si seguir comprando.

Ñam, ñam. Aqui viene lo bueno aunque tambien lo que mas tardo en leer. Por un lado, llega el ultimo Love and Rockets, serie de cabecera, desde su descubrimiento hace unos pocos eones, para este su seguro servidor, otra serie escrita por el cuasi omnipresente Brian Wood (en la sección de decé pueden ver DMZ, su trabajo para Vertigo) y muchos tomotes. El cachondeo de King Cat Comix, primorosamente editado en tapa dura, que nos trae unas historietas mas bien a nivel fanzinero que hace sus historietas en los momentos muertos del curro que un trabajo de estos de postin mas habitual en este tipo de ediciones. Y el libro de la derecha que es ni mas ni menos que material de Ivan Brunetti que ya tengo en su version comic book o grapa de la serie Schizo pero con la añadidura de material aparecido en otras publicaciones. Algo redundante pero que, debido a la escasez de historias nuevas de este autor y lo disperso de la aparicion de su trabajo, me anime a comprar. Personalmente me compro estas cosas por lo bonitas que quedan en la estanteria aunque a las viles editoriales les de por incluir paginas llenas de cosas como letras y dibujos dentro de sus tapas. Tambien llega el ultimo trabajo de Nick Bertozzi que me tenia bastante abandonado y en unos pocos meses, ha publicado dos trabajos: Houdini, The Handcuff King junto a Jason Lutes (a aparecer en España proximamente) y este The Salon, que viene con polémica de censuras bajo el brazo. Finalizando la parte de tebeos que me puedo llevar, junto al apple y la gorra de artista frances, sin riesgo de ser atacado por los parroquianos del bar con wi-fi de modernequis de turno, nos encontramos un envio con un atraso de mas de un año, Pasionella and Other Stories del gran Jules Feiffer (guionista de la serie en la epoca dorada de The Spirit).
Y aunque he recibido todavia aun mas (Superraton dixit), les dejo de aburrir por el momento. Proximamente, mas perdidas de tiempo. Abandonen sus labores domesticas o profesionales, malgasten su tiempo con algo sin provecho alguno.